Stock disponible

Herbicida Atrazina Track 90% WG - Atanor

Bolsa 10 kgU$ 120
U$ 12 / Kg
Cargando...

Información Principal

  • Principio Activo
    • Atrazina
  • Tipo de Maleza
    • Latifoliadas (Hoja Ancha)
  • Forma de Acción
    • Contacto

Detalles Técnicos

  • Formulación
    • SC (Suspensión concentrada)
  • Clasificación Toxicológica
    • III Poco Peligroso
  • Presentación
    • Bolsa 10 kg

Descripción

Herbicida ATRAZINA TRACK 90% WG- ATANOR

GENERALIDADES:

TRAC 90 WG ALB es un herbicida selectivo para control de malezas anuales en cultivos de maíz, sorgo granífero y caña de azúcar. Contiene atrazina en una formulación granulada seca. Esta formulación se mezcla con agua y se aplica en pulverización con equipos convencionales. Gracias a su presentación, TRAC 90 WG ALB requiere menos agua por hectárea y la necesidad de agitación es considerablemente menor a los polvos mojables.

TRAC 90 WG ALB es absorbido a través de las hojas y raíces de las malezas, pudiendo utilizarse en tratamientos de pre-emergencia y post-emergencia. Un solo tratamiento con TRAC 90 WG ALB controla malezas de hoja ancha y algunas gramíneas, e impide su crecimiento durante varios meses, disminuyendo la competencia ejercida a los cultivos durante las primeras etapas del ciclo productivo.

INSTRUCCIONES PARA EL USO:

PREPARACIÓN: TRAC 90 WG ALB es un granulado dispersable en agua. Para una correcta preparación, respetar las siguientes instrucciones:

  • Agregar agua al tanque de la pulverizadora, hasta la mitad de su volumen. Poner a funcionar el sistema de agitación.
  • Añadir la cantidad necesaria de TRAC 90 WG ALB, de acuerdo a la calibración realizada, directamente en el tanque sin dilución previa. Con el sistema de agitación en funcionamiento, verificar que el producto se disuelva completamente.
  • Completar el tanque con agua hasta el volumen final.
  • Verificar que el sistema de agitación funcione en todo momento, para mantener la suspensión.
  • Usar TRAC 90 WG ALB dentro de las 24 horas de haber realizado la mezcla de

tanque, ya que la efectividad puede reducirse debido a la degradación del producto.
Reagitar el caldo antes de reanudar la aplicación. Utilizar siempre agua limpia.

EQUIPOS, VOLÚMENES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN:

TRAC 90 WG ALB debe ser aplicado en el volumen necesario para cubrir uniforme y satisfactoriamente el área a tratar. Se debe lograr una cobertura de 30-40 gotas/cm. Mantener siempre en funcionamiento el sistema de agitación y retorno de la pulverizadora.

Aplicaciones terrestres: aplicar un caudal no inferior a 80 litros/ha, utilizando picos de abanico plano. Corroborar que la barra del equipo pulverizador sea ajustada a la altura suficiente para garantizar una cobertura completa.

Aplicaciones aéreas: utilizar un volumen mínimo de agua de 20 litros/ha.

En aplicaciones en banda en caña de azúcar, para tratar los surcos de 1 ha en bandas de 30 a 70 cm de ancho, se debe diluir TRAC 90 WG ALB en un volumen de agua no inferior a los 30 litros/ha.

Antes de iniciar cualquier tratamiento, es imprescindible verificar el correcto calibrado del equipo y el buen funcionamiento de los picos (filtros y pastillas), reemplazando las partes defectuosas. Se sugiere aplicar con condiciones ambientales adecuadas: velocidad del viento menor a 15 km/h (y mayor a 4 km/h para lograr mejor penetración y cobertura del blanco), temperatura menor a 30°C y con valores del ΔT entre 2 y 8. Trabajar con la mínima altura de botalón compatible con una buena uniformidad y calidad de aplicación, que no comprometa la exoderiva en función a las condiciones climáticas vigentes al momento de aplicación. No aplicar ante riesgo de inversión térmica. Se sugiere no pulverizar cuando no se pueda asegurar la mitigación de la exoderiva, cuando el viento sople hacia cursos de agua y/o en cercanía de áreas residenciales. Cumplir con las regulaciones provinciales y/o municipales sobre áreas de no aplicación y buffer (amortiguación).

TRAC 90 WG ALB puede aplicarse sobre toda la superficie cultivada (tratamientos totales) o bien en bandas de ancho variable, según el cultivo, centradas sobre la línea de siembra (tratamiento en bandas). Estos últimos tratamientos suponen una importante economía del producto, siendo especialmente indicados para los cultivos que se encuentran convenientemente mecanizados. Los espacios comprendidos entre las bandas tratadas deben ser trabajados mecánicamente para controlar las malezas que allí se desarrollan.

RECOMENDACIONES DE USO:

Para un óptimo desempeño de TRAC 90 WG ALB es necesaria una adecuada preparación de la cama de siembra, aplicando con buena humedad superficial en el suelo. Tener en cuenta que para facilitar la incorporación del herbicida en los primeros centímetros del suelo, es necesaria la ocurrencia de lluvias posteriores a la aplicación.

TRAC 90 WG ALB puede aplicarse mediante los siguientes tratamientos:

Tratamiento de pre-siembra con incorporación: habiendo preparado el suelo para la siembra, se puede aplicar TRAC 90 WG ALB hasta 10-15 días previo a la siembra, o inmediatamente antes de la misma, incorporándolo a 3-5 cm de profundidad, mediante dos rastras rotativas cruzadas. Es importante efectuar el tratamiento con el suelo libre de malezas y bien desmenuzado.

Tratamiento de pre-emergencia: se debe aplicar TRAC 90 WG ALB inmediatamente después de la siembra del cultivo y antes de la emergencia de las malezas.

Tratamiento de post-emergencia temprana: la pulverización con TRAC 90 WG ALB debe efectuarse antes de que las malezas de hoja ancha tengan más de 3-5 hojas y las gramíneas no más de 1-2 hojas.

Características Principales

  • Cultivo / Uso
    • Maíz
    • Sorgo
    • Caña de Azúcar
  • Malezas
    • Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis)
    • Verdolaga (Portulaca oleracea)
    • Quínoa (Chenopodium album)
    • Perejilillo (Bowlesia incana)
    • Ortiga mansa (Lamium amplexicaule)
    • Ortiga (Urtica urens)
    • Mastuerzo (Coronopus didymus)
    • Manzanilla (Anthemis cotula)
    • Cerraja (Sonchus oleraceus)
    • Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris)
    • Sanguinaria (Polygonum aviculare)
    • Nabón (Raphanus sativus)
    • Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
    • Malva (Anoda cristata)
    • Capiquí (Stellaria media)
    • Cola de zorro (Setaria spp.)
    • Cardo ruso (Salsola kali)
    • Chamico (Datura ferox)
    • Capín (Echinochloa crus-galli)
    • Yuyo colorado (Amaranthus spp.)
    • Nabo (Brassica spp.)
    • Veronica (Veronica arvensis)
    • Pasto de invierno (Poa annua)
    • Zapallito amargo (Cucurbita andreana)
    • Quinoa (Chenopodium spp.)
    • Revienta caballos (Solanum sisymbriifolium)
    • Perejilillo (Bowlesia tenera)
    • Lupulina (Medicago lupulina)
    • Lecheron (Euphorbia dentata)
    • Grama Rhodes (Chloris gayana)
    • Gramínea dulce (Paspalum distichum)
    • Cepa caballo (Xanthium spinosum)
    • Alfilerillo (Erodium cicutarium)
    • Cardo (Carduus spp.)
    • Abrojo grande (Xanthium cavanillesii)
    • Revienta caballo (Solanum elaeagnifolium)
    • Lechosa (Euphorbia papillosa)

Descargas

Cargando...

Publicación #0036330800

|