Stock disponible

Espuela Flumioxazin 48 X 5 Lt - Atanor

Bidón 5 lU$ 195
U$ 39 / Lt
Cargando...

Información Principal

  • Principio Activo
    • Flumioxazin
  • Tipo de Maleza
    • Latifoliadas (Hoja Ancha)
  • Forma de Acción
    • Sistémico

Detalles Técnicos

  • Formulación
    • SC (Suspensión concentrada)
  • Clasificación Toxicológica
    • III Poco Peligroso
  • Presentación
    • Bidón 5 l

Descripción

Herbicida Espuela - Atanor

RECOMENDACIONES DE USO GENERALIDADES DEL PRODUCTO:
ESPUELA SC es un herbicida preemergente con actividad postmergente temprana. Controla malezas de hoja ancha y tiene efecto de supresión de gramíneas. El flumioxazin es un herbicida del grupo químico N-fenil-.ftalimidas. Actúa inhibiendo la enzima protoporfirinógeno oxidasa (PPO) que bloquea la biosíntesis de la clorofila, y por la acción del sol, acumula foto toxinas que provocan la muerte celular.
Al ser aplicado al suelo o los rastrojos, ESPUELA SC forma una película en los primeros centímetros del suelo que las malezas al emerger entran en contacto con el producto y luego con la acción del sol se produce la muerte de las mismas.
ESPUELA SC no se lixivia y tiene muy baja movilidad en el suelo, con muy buen poder residual.

INSTRUCCIONES PARA EL USO:
PREPARACIÓN:
ESPUELA SC esta formulado como suspension concentrada. Para una correcta
preparación, respetar las siguientes instrucciones:

  • Agitar el envase siempre, antes de usar.
  • Llenar el tanque del equipo pulverizador hasta la mitad o las tres cuartas partes de su volumen con agua limpia o filtrada.
  • Agregar la dosis de ESPUELA SC.
  • Verter el preparado en el tanque de la pulverizadora, ya cargado con agua.
  • Completar el tanque con agua hasta el volumen final.

En caso de utilizar aceites coadyuvantes adicionarlos al tanque del pulverizador en último
lugar.

EQUIPOS, VOLUMENES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN:
Aplicar con equipos terrestres o aéreos respetando los siguientes parámetros en cuanto a calidad de aplicación: Cobertura: 40 - 50 gotas /cm2, tamaño de gota: 200 - 400 micrones, uniformidad: 20-30 % Coeficiente de Variación

Se sugiere aplicar con condiciones ambientales adecuadas: velocidad del viento menor a 15 km/h (y mayor a 4 km/h para lograr mejor penetración y cobertura del blanco), temperatura menor a 30°C y con valores del ΔT entre 2 y 8. Trabajar con la mínima altura de botalón compatible con una buena uniformidad y calidad de aplicación, que no comprometa la exoderiva en función a las condiciones climáticas vigentes al momento de aplicación. No aplicar ante riesgo de inversión térmica. Se sugiere no pulverizar cuando no se pueda asegurar la mitigación de la exoderiva, cuando el viento sople hacia cursos de agua y/o en cercanía de áreas residenciales. Cumplir con las regulaciones provinciales y/o municipales sobre áreas de no aplicación y buffer (amortiguación).

Características Principales

  • Cultivo / Uso
    • Vid
    • Girasol
    • Maíz
    • Soja
    • Sorgo
    • Trigo
    • Ciruelo
    • Duraznero
    • Cítricos
    • Cereza
    • Nectarines (Pelones)
    • Damasco
    • Trébol de Olor Blanco
  • Malezas
    • Yuyo colorado (Amaranthus quitensis)
    • Anagallis (Anagallis arvensis)
    • Pasto cuaresma (Digitaria sanguinalis)
    • Rye Grass (Lolium multiflorum)
    • Yuyo colorado (Amaranthus palmeri)
    • Verdolaga (Portulaca oleracea)
    • Quínoa (Chenopodium album)
    • Pensamiento silvestre (Viola arvensis)
    • Ortiga mansa (Lamium amplexicaule)
    • Ortiga (Urtica urens)
    • Cerraja (Sonchus oleraceus)
    • Verónica (Veronica persica)
    • Sanguinaria (Polygonum aviculare)
    • Nabón (Raphanus sativus)
    • Enredadera anual (Polygonum convolvulus)
    • Diente de león (Taraxacum officinale)
    • Rama negra (Conyza bonariensis)
    • Malva (Anoda cristata)
    • Capiquí (Stellaria media)
    • Cola de zorro (Setaria spp.)
    • Albahaca silvestre (Galinsoga parviflora)
    • Cardo ruso (Salsola kali)
    • Chamico (Datura ferox)
    • Capín (Echinochloa crus-galli)
    • Pata de ganso (Eleusine indica)
    • Correguela (Convolvulus arvensis)
    • Trebol de Olor Blanco (Melilotus albus)
    • Malva (Malva parviflora)
    • Lengua de vaca (Rumex crispus)
    • Gramón (Cynodon dactylon)
    • Avena negra (Avena fatua)
    • Cardo negro (Cirsium vulgaris)
    • Lagunilla (Althernatera philoxeroides)
    • Morenita (Kochia scoparia)
    • Suspiro (Ipomoea purpurea)
    • Capín (Echinochloa colonum)
    • Flor de Santa Lucía (Commelina erecta)
    • Senecio (Senecio grisebachii)
    • Farolito (Nicandra physalodes)
    • Cardo asnal (Silybum marianum)
    • Camambú (Physalis angulata)
    • Bejuco (Ipomoea grandifolia)
    • Bejuco (Ipomoea nil)
    • Afata hembra (Sida spinosa)
    • Revienta caballos (Solanum sisymbriifolium)
    • Yuyo sapo (Wedelia glauca)
    • Cebadilla (Bromus sp,)
    • Chinchilla ( Tagetes bonariensis)
    • Yuyo colorado ( Amaranthus hybridus)
    • Mostacilla (Myagrum Rugosum)
    • Cardo Pendiente (Carduus thoermeri)

Descargas

Cargando...

Publicación #0036015700

|